Hoy es una noche mágica y especial para muchos niños; pero, ¿Cómo explicarles de donde vienen los Reyes Magos?
Aquí os propongo algunos libros par niños que hablan sobre sus Mágicas Majestades.
Desde 0 a 4 años

El cuento de los Reyes Magos (Bien contado)
Un libro de tapa dura donde nada parece lo que es. «Erase una vez un libro con tres Cones Magos. No, con esos no. Érase una vez un libro con tres Duques Magos. No, tampoco con ésos. Érase una vez un libro con tres Reyes Magos. Sí, con esos sí.»
Libro de Dominique Jorand e ilusrado por Pablo Rulfo
¿Sois vosotros los Reyes Magos?
La gente no está acostumbrada a ver a los Reyes Magos en primavera. Pero Alba, que siempre mira a los ojos de las personas, supo inmediatamente que eran ellos
Libro de Paco Abril e ilustrado por M. Luisa Torcidad


¿Dónde están los Reyes Magos?
Se acerca la noche más importante del año: ¡la Noche de Reyes! Pero… ¿qué pasa? ¿Dónde se han metido? Se han perdido entre el gentío y en sitios increíbles. Cuesta mucho verles, pero tienes que encontrarlos. Si no, la mañana más luminosa, bonita y especial del año será muy triste. Encuentra a los Reyes, seguro que te lo agradecerán.
Ilustrado por Roser Calfell
Los Reyes Magos de Oriente
Un libro pop-up y con tapa dura que presenta una de las narraciones más populares entre las niñas y niños, el viaje de los Reyes Magos hacia Belén para adorar al niño Jesús.
Es un texto rimado y unas ilustraciones que te ayudan a adentrarte en la magia de la Navidad.
De LLuís Farré y Carmen Gil.


Olivia y la carta de los Reyes Magos
Este libro en tapa dura, narra la histori de Olivia y lo difícil que es escribir una carta a los Reyes Magos. Su abuelo le cuenta lo que él pedía cuando era como ella.
Libro de Elvira Lindo
Desde 5 a 8 años
Tres Reyes y un deseo
Se acerca la noche más mágica del año: ¡¡¡la noche de Reyes!!! Melchor, Gaspar y Baltasar lo tienen todo preparado, cuando, ¡inesperadamente! el Rey Blanco tropieza y se rompe una pierna. ¿Cómo conseguirán repartir los regalos a tiempo?
Libro de Teresa Giménez e ilustrado por Merce Gali


Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis la noche de Reyes
Este libro en tapa dura nos muestra la particular visión de un niño sobre ese acontecimiento tan especial. La narración, llena de ingenio y humor, desvela la ingenuidad y al mismo tiempo la complejidad del niño.
Libro de Chema Heras. Ilustrado por Kiko Dasilva
Llegan los Reyes Magos
Cuento infantil escolar de la colección ZUM-ZUM para niños y niñas que se inician en la lectura (letra cursiva).
Este cuento infantil escolar representa la ilusión de los niños/as en la festividad de los Reyes Magos, el día de la cabalgata y la noche de Reyes Magos..
Lectura de interés didáctico y pedagógico que resalta los valores muy recomendables para niños de 3 a 6 años, para primeros lectores.
Libro de Montserrat Martí y Rosa M. Giro


Los Reyes Magos de Oriente
Es una adaptación del relato bíblico de la Natividad. Los textos son breves y se pueden leer en mayúscula como en letra de caligrafía; es ideal para pre-lectores y primeros lectores. En la contracubierta hay una página desplegable con un texto más largo para que el adulto se lo pueda leer al niño a medida que este va pasando páginas.
Las ilustraciones son de Marta Munté
El viaje de los Reyes Magos
En una bonita noche de cielo abierto aparece una estrella muy peculiar. Su luz brilla con tanta fuerza que eclipsa a todas las demás. ¿Qué significará? Con este libro los niños podrán descubrirlo y conocer mejor a sus tres protagonistas acompañándolos en su largo viaje siguiendo la estrella a través de ríos, montañas y mares. Melchor «el sabio», Gaspar «el mercader» y Baltasar «el egipcio» protagonizan, cada uno, un capítulo del libro, y junto a ellos los niños vivirán las incertidumbres, dificultades y esperanzas del camino hasta llegar a Belén, donde ellos también recibirán un regalo muy especial que cambiará sus vidas. Además, los niños podrán acercarse a la vida, costumbres y curiosidades de los tiempos de los Reyes Magos gracias a los magníficos desplegables que incluye este precioso libro.
Libro de tapa dura de Elia Manero


Los Reyes Magos de Oriente
Este cuento de tapa dura narra la historia de los tres sabios de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, que se sorprenden al ver una estrella brillante en el cielo. Se despiden de sus seres queridos para seguir el camino del nuevo astro, que los conduce hasta un humilde establo. Cuando entran, les inunda una maravillosa sensación de paz y felicidad al contemplar el amor de María por su hijo y la profunda alegría de José.
Libro de Loek Koopmans
Fermín y los Reyes Magos
Es un comic que nos muestra la historia de Melchor, Gaspar y Baltasar, unos reyes tan magos como los que más, pero no siempre pueden traerle a Fermín todo lo que pide y eso a veces es un problema. Un libro que habla de las cosas que queremos y de lo que pasa cuando las conseguimos, e incluso de lo que pasa cuando no las podemos tener. Está especialmente indicada para niños que no pueden tenerlo todo y para reyes que no se lo pueden traer.
Libro de Antonio Vicente e ilustrado por Carmen Queralt

De 9 a 12 años

¿Los Reyes Magos son un cuento Chino?
Una mañana de camino al cole a Pedro Villalvilla le dan una noticia horrible: un compañero dice que los Reyes Magos son un cuento chino. ¿Cómo va a ser un cuento chino si son de Oriente? Todo el mundo lo sabe. Al llegar al colegio no puede dejar de comentarlo con sus compañeros, y entre unos y otros intentan descubrir el misterio. Preocupados y con tantas preguntas e incógnitas, deciden pedir ayuda a su antigua maestra, que les cuenta cómo los Reyes Magos son capaces de llegar a todas partes en una sola noche: la mágica Noche de Reyes.
Libro de Pilar Serrano y Amaya Perucha
El cuarto Rey
Las extraordinarias ilustraciones de Ted Sieger no solo cuentan la historia del otro sabio sino que, además, son una narración que nos recuerda el verdadero significado de la Navidad. Con tapa dura.

Ahora, decidme vosotras y vosotros ¿Cuál os gusta más?